Carrera orientación

 

 

 

Masterchef

Se trata del “Marterchef”; dinámica donde aparte de trabajar el liderazgo, sentimiento de equipo, cohesión … también entraban en juego habilidades como la negociación e imaginación, ya que los integrantes de los diferentes equipos debían negociar con los otros equipos para intercambiar ingredientes y finalmente confeccionar el mejor postre posible.

Objetivo dinámica “Masterchef”:
  • Trabajar en equipo con un objetivo común.
  • Pensar una estrategia de negociación para un resultado final.
  • Negociar, en un tiempo limitado, por una necesidad.
  • Preparar el postre deseado con los productos conseguidos.
  • Presentar en equipo, el resultado obtenido.
Gracias a esta dinámica, se observa diferentes situaciones que en el día a día, nos encontramos en la empresa: trabajo en equipo, negociación, estrategia, limite en el tiempo, presentación de un proyecto, etc.
Importancia de que todos aporten sus cualidades de liderazgo, organización, cooperación, etc., en todo momento.

 

 

 

Comer a ciegas

La falta de un elemento tan vital como la luz, en lugar de limitar la experiencia, la completa y potencia hasta límites insospechados. Sin la vista, algo tan sencillo y básico como comer, se convierte en toda una nueva experiencia, donde todos nuestros sentidos se agudizan y nos ofrecen nuevas sensaciones y emociones.

Ayudar a nuestros sentidos a disfrutar del verdadero sabor de los alimentos. (Jugar a adivinar lo que comes).

Las personas somos seres sociales y aunque pueda parecer lo contrario, es en la más pura oscuridad donde realmente desarrollamos nuestras aptitudes comunicativas.

A oscuras todas las personas somos iguales, no existen diferencias ni prejuicios, y las clases sociales desaparecen; por lo tanto, iniciar una conversación, ya sea con una persona conocida o no, se convierte en una experiencia de lo más natural. Ya sea comida, comunicarse, jugar o expresarse, todo se eleva a cuotas insospechadas.

 

Kayak

Objetivos de esta sesión

  • Conocer más a fondo a los compañeros de trabajo, con los que viviré una experiencia única en medio de la naturaleza.
  • El objetivo de las actividades en kayak para grupos y empresas es potenciar la proactividad, creatividad y el trabajo en equipo orientado a resultados.
  • Disfrutar de una jornada de diversión en la empresa.
  • Se trata de incentivar a los trabajadores con una estancia más o menos larga. El objetivo principal sería incentivar a los trabajadores para la consecución de unas metas determinadas.
  • Fomentar el buen ambiente laboral, así como mejorar la motivación en el trabajo y la sensación de pertenencia al grupo.

Esta experiencia al aire libre sirve para estimular el trabajo en equipo y fomentar el compromiso de los integrantes. Las destrezas que entran en juego saliendo a navegar en kayak son muchas para cada persona y el grupo. Palar en el agua, mantener el rumbo, coordinar tareas, competir por un puesto de timonel, solucionar problemas y colaborar en un fin común, son algunas de las habilidades, que se ponen en práctica.Es imprescindible un liderazgo claro y un equipo de trabajo consciente de su papel. Algunos se encargan del avance y otros de corregir la dirección, si esto no está claro terminaremos navegando en zig zag.

Cuando hablamos de coordinación y comunicación, hablamos de dos términos que siempre deberían ser entendidos como uno solo. No pueden existir de manera independiente en una organización y son los principales motores del éxito y de la formación de buenos equipos de trabajo.